MÉTODO DE LA TRANSFORMADA INVERSA
- JULISSA VIDAURA MUJICA FLORES
- 19 may 2021
- 1 Min. de lectura
El método de la transformada inversa puede utilizarse para simular variables aleatorias continuas, lo cual se logra mediante la función acumulada f(x) y la generación de números pseudoaleatorios ri ~U (0,1).
El método consiste en:
-Definir la función de Densidad f(x) que representa la variable a modelar.
-Calcular la función acumulada f(x).
-Despejar la variable aleatoria x y obtener la función acumulada inversa f(x)-1.
-Generar las variables aleatorias x, sustituyendo valores con números pdeudoaleatorios ri ~U (0,1) en la función acumulada inversa.
El método de la transformada inversa también puede emplearse para simular variables aleatorias de tipo discreto, como en las distribuciones de Poisson, de Bernoulli, binomial, geométrica, discreta general, etc. La generación se lleva a cabo a través de la probabilidad acumulada P(x) y la generación de números pseudoaleatorios ri ~U (0,1).
La dificultad principal de este método descansa en el hecho de que en algunas ocasiones es difícil encontrar la transformada inversa. Sin embargo si esta función inversa ya ha sido establecida, generando números aleatorios uniformes se podrán obtener valores de la variable aleatoria que sigan la distribución de probabilidad deseada.
Commentaires