5 motivos de por qué la simulación es importante...
- JULISSA VIDAURA MUJICA FLORES
- 18 may 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 may 2021
Elimina riesgos
La simulación permite a los alumnos practicar escenarios peligrosos que de otro modo serían imposibles de duplicar en la vida real. Cometer un error en el mundo virtual no tiene las mismas consecuencias que la vida real. Las simulaciones pueden replicar situaciones peligrosas o riesgosas, lo que permite a los alumnos entrenar y dominar los procedimientos, por lo que una vez en el mundo real, están mejor preparados para la situación. El riesgo de lastimarse a sí mismos, a los compañeros de trabajo, a los lugares de trabajo o a las máquinas se reduce considerablemente debido al conocimiento adquirido durante las simulaciones. ¿Qué pasaría si los frenos fallaran en un camión de transporte? un cubo cargado fue llevado demasiado alto; o una máquina pasó por una berma en un muro alto? Catástrofe si el operador no se había enfrentado a esos escenarios en una simulación.
Reduce los costos de entrenamiento
Los costos de sacar las máquinas de la producción y el consumo de combustible son ahorros inmediatos. Como las simulaciones pueden medir los resultados de los alumnos, también se puede atribuir otro ROI. Se pueden mostrar mejoras de habilidades; y el progreso puede ser rastreado y probado a través de simulaciones. Considere también el costo de un accidente, mantenimiento no planificado de la máquina o facturas médicas. Cualquier costo para invertir en capacitación de simulación puede realizarse en una mejor línea de fondo.
Aprende por práctica
La simulación se puede practicar tantas veces como sea necesario hasta que se domine. Además de los escenarios para la capacitación de tareas, se pueden desarrollar simulaciones para que los alumnos vean el impacto de sus decisiones y acciones en otros, como los procedimientos de emergencia, y encuentren mejoras en los resultados. Las simulaciones son repetitivas y desarrollan hábitos seguros y habilidades. Los alumnos pueden practicar las tareas y procedimientos y explorar el entorno para comprender cómo las máquinas, herramientas, materiales del sitio y otras personas se unen. Incluso los flujos de trabajo y los ciclos de producción pueden examinarse para comprender mejor los cuellos de botella. Se pueden abordar los obstáculos para alcanzar una producción óptima.
Replicar cualquier tarea o entorno
Desde equipos pesados hasta atención médica, la simulación proporciona una forma de replicar cualquier entorno, dispositivo, máquina o tarea. La simulación permite a los alumnos experimentar y probar nuevas técnicas y procesos que no podrían duplicarse en el mundo real sin algún tipo de dolor. Los alumnos pueden explorar ideas sabiendo que los resultados no tienen otro impacto que no sea avanzar en la educación. La simulación proporciona un lugar para desarrollar otras habilidades, como habilidades de pensamiento crítico (razonamiento, evaluación, análisis, resolución de problemas y toma de decisiones) en el camino.
Retención de conocimiento más rápida y mejor
La simulación ayuda a los alumnos a obtener y retener conocimientos más rápido que los métodos de capacitación tradicionales. ¿Por qué? Obtener capacitación práctica en el entorno virtual primero, significa poder aplicar conceptos y conocimientos en el entorno real sin una curva de aprendizaje ciega. Los alumnos ya han estado expuestos a tareas, procesos y situaciones peligrosas, y saben cuál debería ser la respuesta adecuada. El entrenamiento de simulación también significa entrenamiento a pedido, en cualquier momento, de día o de noche. No espere por el clima o espere en una máquina o dispositivo disponible. Esto significa más oportunidades de capacitación

Comments